PolíticaÚltimas Noticias

Más de la mitad de los argentinos considera que vive en un país democrático

Según el segundo informe de Creencias Sociales 2025, titulado Los argentinos, la democracia y el poder presidencial, un reciente estudio revela que más de la mitad de los argentinos considera que vive en un país democrático. Este análisis aborda cuestiones cruciales sobre la percepción de la democracia en Argentina y la importancia de vivir en un sistema democrático.

El informe, elaborado por el Observatorio Pulsar de la UBA, también incluye preguntas relevantes como qué tan importante es vivir en democracia y qué debería suceder si un presidente no cumple con su programa de gobierno. Estas preguntas invitan a una reflexión sobre la confianza en el sistema político y el papel de la ciudadanía en él.

El dato surgió del segundo informe de Creencias Sociales 2025, “Los argentinos, la democracia y el poder presidencial”.

Perspectivas sobre la democracia en Argentina

El informe destaca que, en una escala del 1 al 10, los encuestados otorgaron un promedio de 6,47 puntos a la pregunta sobre qué tan democrática es la Argentina. Además, los encuestados valoran en 9,30 puntos la importancia de vivir en un país que se gobierne democráticamente, lo que refleja un fuerte deseo de estabilidad y justicia en el sistema político.

El 85% de los argentinos prefiere vivir en democracia, el porcentaje más alto en los últimos tres años. Sin embargo, las opiniones sobre el sistema democrático varían según la afiliación política; por ejemplo, los votantes de Milei otorgaron una valoración de 7,15 puntos, mientras que quienes se identifican como peronistas dieron un 6,03.

Expectativas sobre el liderazgo y el gobierno

En cuanto a la pregunta sobre qué debería ocurrir con un presidente que no cumple con su programa de gobierno, el 36% de los encuestados cree que debería irse antes de tiempo. Este reclamo es más fuerte entre los jóvenes, quienes demandan una mayor eficacia en el liderazgo presidencial.

El informe también revela que el 84% de los encuestados defiende el derecho a manifestarse, mientras que un 74% rechaza la idea de suspender derechos por el bien común. A la hora de considerar la composición del gobierno, más de la mitad (53%) prefiere que sean expertos los que gobiernen, en lugar de políticos.

Por otro lado, aunque la mayoría rechaza que el presidente frene al Congreso (63%) o desobedezca a la Justicia (71%), entre los votantes oficialistas la tolerancia hacia estos métodos aumenta, lo que sugiere una compleja relación entre la política y la percepción del poder presidencial.

Este estudio proporciona una visión valiosa sobre las creencias y expectativas de los argentinos en torno a la democracia y el liderazgo, evidenciando tanto su deseo de un sistema democrático fuerte como la necesidad de una mayor eficacia en el gobierno. ¿Te gustaría saber más sobre cómo estas percepciones influyen en la política actual? Mantente informado y participa en el diálogo sobre el futuro democrático del país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo